Cada vez más personas se preocupan por mejorar su sonrisa, pero a la hora de elegir un tratamiento de ortodoncia, surge una duda muy común: ¿me conviene más la ortodoncia invisible o los brackets tradicionales?
Ambas opciones son eficaces para corregir problemas dentales, pero tienen diferencias importantes que pueden influir en tu decisión.
En este artículo te explicamos las principales ventajas de la ortodoncia invisible frente a los brackets convencionales, para que tomes una decisión informada con la ayuda de nuestros especialistas en Caser Dental.
¿Qué es la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible se basa en el uso de alineadores transparentes hechos a medida que se ajustan perfectamente a tus dientes. Son removibles, cómodos y apenas se notan a simple vista.
Gracias a la tecnología 3D, el tratamiento se planifica de forma digital, permitiendo ver el resultado final antes de comenzar.
Comparativa: ortodoncia invisible vs. brackets tradicionales
A continuación, analizamos los aspectos clave que diferencian estos dos tratamientos:
1. Estética
- Ortodoncia invisible: los alineadores son prácticamente invisibles, lo que los convierte en la mejor opción para quienes desean un tratamiento discreto.
- Brackets tradicionales: ya sean metálicos o cerámicos, los brackets son visibles y pueden generar incomodidad estética, sobre todo en adultos.
2. Comodidad
- Ortodoncia invisible: no hay alambres ni piezas metálicas, por lo que se evitan las rozaduras y llagas comunes con los brackets.
- Brackets tradicionales: pueden causar molestias en encías y labios, especialmente tras los ajustes.
3. Higiene y limpieza
- Alineadores invisibles: al ser removibles, permiten una higiene bucal completa y sin complicaciones.
- Brackets: dificultan el cepillado y el uso del hilo dental, aumentando el riesgo de caries o acumulación de placa.
4. Alimentación
- Ortodoncia invisible: puedes retirar los alineadores para comer, lo que evita restricciones alimenticias.
- Brackets tradicionales: ciertos alimentos están prohibidos (duros, pegajosos, etc.) para evitar dañar el aparato.
5. Duración del tratamiento
- En muchos casos, la ortodoncia invisible puede ofrecer resultados en menos tiempo, aunque la duración dependerá del diagnóstico personalizado.
- Ambas opciones requieren revisiones periódicas y seguimiento profesional.
6. Coste
- La ortodoncia invisible suele tener un precio más elevado que los brackets tradicionales, pero muchos pacientes consideran que la comodidad y estética justifican la inversión.
¿Quién puede usar ortodoncia invisible?
Este tipo de tratamiento es ideal para:
- Adultos que buscan una opción estética y discreta.
- Niños y adolescentes con disciplina para llevar los alineadores el tiempo recomendado, pero además cuentan con un indicador de uso para controlar que los están llevando puestos
- Pacientes con malposiciones leves, moderadas y también complejas siendo casos que se complementan con elementos auxiliares como por ejemplo microtornillos
En Caser Dental, nuestros ortodoncistas especializados realizan una valoración personalizada para definir si eres candidato/a ideal y qué tratamiento se adapta mejor a ti.
Tecnología, innovación y profesionales de confianza
En Caser Dental apostamos por la innovación en cada paso del tratamiento:
- Escáner intraoral 3D para una planificación precisa.
- Diseño digital del tratamiento.
- Materiales de alta calidad, duraderos y biocompatibles.
Además, contarás con un acompañamiento continuo y un plan adaptado a tus necesidades y estilo de vida.
Mejora tu sonrisa con confianza
Si llevas tiempo pensando en mejorar tu sonrisa, la ortodoncia invisible puede ser el cambio que estabas esperando. Es discreta, cómoda y eficaz. Y lo más importante: está al alcance de tu mano con Caser Dental.
Pide ya tu cita con nuestros especialistas y descubre cuál es la mejor opción para ti. Entra en nuestra web y reserva en tu clínica más cercana.