La inflamación de encías, también conocida como gingivitis, es uno de los problemas bucodentales más comunes. Se manifiesta con enrojecimiento, sangrado, sensibilidad o hinchazón en la zona gingival, y en muchos casos está relacionada con una higiene deficiente. Pero ¿sabías que tu alimentación también juega un papel clave en la salud de tus encías? En este artículo te contamos qué alimentos pueden ayudarte a combatir la inflamación y mejorar la salud de tu boca.
¿Por qué se inflaman las encías?
Las encías se inflaman principalmente por la acumulación de placa bacteriana, que, si no se elimina con una buena higiene, puede derivar en gingivitis o incluso periodontitis (una enfermedad más grave que afecta al hueso que sujeta los dientes).
Otros factores que pueden causar o agravar la inflamación son:
- Cambios hormonales (embarazo, menopausia)
- Tabaco
- Estrés
- Medicamentos
- Déficit de vitaminas y minerales
- Dieta poco equilibrada

Por eso, además del cepillado y las visitas regulares al dentista, la alimentación es una herramienta muy útil para prevenir y tratar la inflamación gingival.
Alimentos que ayudan a reducir la inflamación de las encías
A continuación, te compartimos una lista de alimentos recomendados si tienes las encías inflamadas:
1. Frutas ricas en vitamina C
La vitamina C es esencial para mantener la salud de los tejidos y fortalecer el sistema inmunológico. Ayuda a reducir la inflamación y favorece la regeneración de las encías.
- Naranja
- Kiwi
- Fresas
- Papaya
- Piña
Evita los zumos industriales, ya que suelen tener azúcares añadidos que pueden dañar el esmalte.
2. Verduras de hoja verde
Espinacas, kale, acelgas o brócoli son ricas en vitamina K y antioxidantes, que ayudan a reducir la inflamación y fortalecen los vasos sanguíneos.
Además, su contenido en fibra estimula la producción de saliva, que actúa como barrera natural contra las bacterias.
3. Frutos secos y semillas
Almendras, nueces, semillas de chía o lino aportan omega 3, magnesio y otros nutrientes antiinflamatorios. Eso sí, consúmelos con precaución si tienes mucha sensibilidad o dolor: puedes triturarlos o mezclarlos con yogur para facilitar su consumo.
4. Alimentos ricos en calcio y vitamina D
El calcio fortalece dientes y encías, y la vitamina D mejora su absorción. Incorpora a tu dieta:
- Lácteos (mejor bajos en azúcar)
- Pescados grasos (salmón, sardina)
- Huevos
- Bebidas vegetales enriquecidas
La exposición moderada al sol también ayuda a sintetizar vitamina D de forma natural.
5. Té verde
El té verde contiene catequinas, un tipo de antioxidante con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Consumido con moderación y sin azúcar, puede ser un gran aliado para mantener a raya la gingivitis.
6. Cúrcuma y jengibre
Estas dos especias naturales tienen un potente efecto antiinflamatorio y antioxidante. Puedes añadirlas a sopas, infusiones, batidos o platos salteados para potenciar tu salud oral y general.
Alimentos que deberías evitar si tienes las encías inflamadas
Así como hay alimentos beneficiosos, también hay otros que conviene reducir al máximo si sufres inflamación en las encías:
- Azúcares refinados (bollería, refrescos, golosinas)
- Bebidas ácidas (zumos industriales, refrescos carbonatados)
- Alcohol y tabaco
- Alimentos ultraprocesados con conservantes, colorantes y aditivos
Todos ellos favorecen la proliferación bacteriana, empeoran la inflamación y pueden dañar tanto encías como dientes.
Otros consejos para mantener tus encías sanas
Además de cuidar tu alimentación, es importante:
- Cepillarte los dientes después de cada comida (al menos dos veces al día)
- Usar hilo dental o cepillos interdentales
- Visitar al dentista cada 6 meses
- Evitar el estrés y descansar bien
- Beber suficiente agua para estimular la producción de saliva
En Caser Dental cuidamos de tu salud bucodental
En Caser Dental sabemos que unas encías sanas son la base de una sonrisa fuerte y bonita. Si notas sangrado, enrojecimiento o inflamación, no lo dejes pasar. Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a detectar el origen del problema y darte el tratamiento más adecuado. Pide tu cita hoy mismo y empieza a cuidar tu salud bucodental con nosotros.